
Mujeres, rock y heavy metal. ¿Quién dijo sexo débil?
Allué Montilla, Iván
Milenio, Editorial. 2017Ficha técnica
- EAN: 9788497437868
- ISBN: 978-84-9743-786-8
- Editorial: Milenio, Editorial
- Fecha de edición: 2017
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 15x21
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 192
Disponible en breve
Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 12/05/2025PVP. 18,00€
Añadir a la Lista de deseos
Prólogo de Silvia Martínez.
¿Alguna vez os habéis preguntado por qué el público de los conciertos de rock y heavy metal, mayoritariamente, acostumbra a ser masculino; si una mujer, en un grupo de rock o heavy metal, es valorada por sus propias habilidades antes que juzgadapor su físico; si es compatible la maternidad o el embarazo con hacer carrera como músico de rock y heavy metal; en definitiva,si es el rock y el heavy metal un mundo de hombres? Ivan Allué Montilla sí que se ha planteado estas preguntas y muchas más, y así se lo ha hecho saber a más de medio centenar de mujeres rockeras que participan en este ensayo. Mujeres como Leonor Marchesi, Joana Amaro, Elisa C. Martín, Amparo y Cristina Llanos, Patricia Tapia, Lupe Villar, Rosa Pérez y muchas otras son las encargadas de poner os puntos sobre las íes ante las desigualdades patentes en las que todavía hoy se encuentra la mujer en el rock y en el heavy metal. "Mujeres, rock y heavy metal. ¿Quién dijo sexo débil?" profundiza en el porqué de las diferentes trabas que encuentra la mujer dentro del género, a través de doce capítulos y un interesante prefacio, para llegar a la conclusión de que las mujeres no son tan sexo débil como las pintan. Este libro resulta una sensacional manera de reflexionar sobre las cuestiones más variopintas que, de una u otra manera, siempre acaban afectando a la mujer, y de ver cómo, poco a poco, y cada vez con menos temores, va ganándose un merecido lugar en el estereotipado mundo del rock y del heavy metal, no sólo como público, sino al frente de grupos de diversa índole.
CONTENIDO:
Prólogo (Silvia Martínez)
Introducción. ¡Las protagonistas sois vosotras!
Prefacio. Reivindicándose en un mundo de hombres
1. ¿Por qué el público de los conciertos de rock y heavy metal, mayoritariamente, acostumbra a ser masculino?
2. ¿Se nos hace raro ver a una chica sola en un concierto de rock o heavy metal?
3. ¿Por qué hay más mujeres cantando que tocando un instrumento en las bandas de rock y heavy metal?
4. ¿Es el rock, o el heavy metal, un mundo de hombres?
5. ¿Una mujer, sólo es vista como una figura decorativa en una banda de rock o heavy metal, o es valorada por sus propias habilidades?
6. ¿La mujer, en el rock y en el heavy metal, se usa para vender?
7. ¿Es necesario incitar a mostrar los pechos en un concierto?
8. ¿Qué hándicaps se encuentra la mujer en el rock y en el heavy metal?
9. ¿Es compatible la maternidad o el embarazo con el rock y el heavy metal, con estar de gira o tocando en directo?
10. ¿Por qué las "groupies" siempre han de ser mujeres?
11. ¿Las seguidoras del rock y del heavy metal, se retraen por temor a parecer masculinas?
12. ¿El público las miraría de forma distinta si fueran un chico?
Epílogo. ¿Quién dijo sexo débil?
Apéndice. Relación de bandas y colaboradoras
Bibliografía y fuentes
Agradecimientos